November 3, 2025
En el mundo de la aviación general, pocos componentes han apoyado silenciosamente innumerables sueños de vuelo como los motores de avión fiables. La Lycoming Engine Company en Williamsport, Pensilvania, puede que no atraiga la atención de Hollywood, pero con casi un siglo de historia, se ha convertido en una piedra angular indispensable de la aviación general. Entre sus productos más famosos se encuentra el motor de la serie O-320, un caballo de batalla que ha impulsado a generaciones de aviones.
Los orígenes de Lycoming se remontan a 1845 como Demorest Manufacturing Company, pero su viaje en la aviación comenzó realmente después del vuelo transatlántico de Charles Lindbergh. En 1929, Lycoming comenzó la producción de motores de avión, y el O-320 surgió como su modelo más icónico. Certificado por la FAA el 28 de julio de 1953 (Certificado de Tipo No. E-274), este motor de cuatro cilindros, opuestos horizontalmente, refrigerado por aire y de accionamiento directo, originalmente presentaba un generador y un arrancador de estilo automotriz, capaz de accionar hélices de paso ajustable de acción simple. El O-320 inicial fue posteriormente redesignado como O-320-A1A.
"El motor O-320 es extremadamente robusto y duradero, como todas nuestras series de motores", dijo Jeff Shanks, Gerente de Desarrollo de Clientes de Lycoming. "Muchos de nuestros fuselajes OEM utilizan soluciones de planta motriz 320, tanto certificadas como experimentales". Si bien no están disponibles cifras de producción específicas para el O-320, Lycoming ha fabricado más de 300.000 motores en todos los modelos, con aproximadamente 200.000 actualmente en servicio.
Lycoming ha refinado continuamente el O-320 para mantenerse al día con los avances de la industria. En 2005, la compañía introdujo la tecnología de tren de válvulas de seguidor de rodillos, considerada la mejora más significativa en los motores de pistón de aviones en más de una década. Según el comunicado de prensa de Textron, "Los seguidores de rodillos eliminan el movimiento deslizante entre las levas y los seguidores, mejorando las características de desgaste y permitiendo materiales más avanzados".
La innovación más reciente es el sistema de encendido electrónico certificado de Lycoming, comercializado como el Motor Electrónico Integrado (iE2), ahora disponible para los motores de la serie O-320.
La versatilidad del O-320 brilla a través de sus numerosas variantes y aplicaciones. En 1968, Cessna seleccionó el O-320-E2D (Lycoming P/N 9794) para impulsar sus nuevos modelos 172, comenzando una larga relación con este legendario avión. El 172N de 1977 presentaba el controvertido O-320-H2AD (P/N 10282), el primer motor 172 diseñado para avgas 100LL, reemplazando el combustible anterior de 80/87 octanos. Este modelo de 160 caballos de fuerza introdujo elevadores hidráulicos tipo barril y balancines estampados, pero demostró ser menos confiable que sus predecesores.
Cessna corrigió el rumbo con el 172P, volviendo al O-320-D2J más convencional. El actual 172S Skyhawk ahora utiliza el IO-360-L2A de 180 caballos de fuerza, lo que demuestra cómo los motores Lycoming han evolucionado junto con los diseños de aviones.
Los aviones Piper también utilizan ampliamente las variantes del O-320. El PA-28-140 Cherokee suele emplear el O-320-E2A o el O-320-E3D. Las escuelas de vuelo valoran particularmente estos motores por su fiabilidad en entornos de alta utilización.
La comunidad de aviones experimentales también abraza el O-320. Van's Aircraft, un fabricante líder de aviones en kit, utiliza motores O-320 de 150/160 caballos de fuerza en múltiples modelos, incluidos los RV-4, RV-6/6A y opcionalmente en las configuraciones RV-7/7A y RV-8/8A. Como señala Van's Aircraft: "Estos motores son los más fácilmente disponibles, económicos y confiables de todas las opciones posibles. Si bien se pueden usar otros motores con configuraciones, pesos y potencia similares, solo los motores Lycoming encajarán en los montajes y carenados proporcionados con nuestros kits".
El mantenimiento adecuado sigue siendo crucial para la longevidad del O-320. J.D. Kuti, presidente de Pinnacle Aircraft Engines, LLC, explica: "El O-320 es uno de los motores más populares de Pinnacle. La mayoría de las flotas de escuelas de vuelo en los EE. UU. utilizan motores de la serie Lycoming O-320. Para muchos pilotos, el O-320 representa su primera experiencia con un motor".
Kuti señala que, aunque generalmente confiables, los motores O-320 tienen consideraciones de mantenimiento específicas: "Los árboles de levas y los cuerpos de los seguidores son susceptibles a la corrosión y al desprendimiento. Durante las reconstrucciones, revisamos cuidadosamente los documentos de servicio; algunas actualizaciones aparecen en los boletines de servicio en lugar de en los manuales de revisión".
Los desafíos actuales de la cadena de suministro también afectan la disponibilidad de piezas. "Después de la pandemia, obtener cilindros nuevos sigue siendo difícil", observa Kuti. "Afortunadamente, los cilindros usados de calidad a menudo se pueden reacondicionar de manera efectiva".
Para aquellos que buscan un conocimiento técnico más profundo, Lycoming ofrece capacitación integral a través de su Piston Engine Service School, un programa de cinco días que cubre el O-320 y otros modelos. Este programa sirve tanto a los propietarios de aviones, mecánicos y entusiastas, brindando experiencia práctica con estos caballos de batalla de la aviación.
Desde las escuelas de vuelo hasta los constructores experimentales, el legado del O-320 continúa como testimonio de la excelencia en ingeniería de Lycoming, impulsando todo, desde los Cessna antiguos hasta los aviones en kit modernos con igual fiabilidad. A medida que avanza la tecnología de la aviación, este diseño de motor de siete décadas sigue siendo notablemente relevante a través de la mejora y adaptación continuas.